Mostrando las entradas con la etiqueta Firefox. Mostrar todas las entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Firefox. Mostrar todas las entradas

Temas y Agregados para Firefox 3.5

Con la llegada de cada nueva versión de Firefox suele ocurrir que los complementos dejen de funcionar y haya que esperar un poco para tenerlos nuevamente funcionales.

En mi caso coincidió con la instalación de la última versión de Kubuntu, por lo que hubo que arrancar desde cero.

Por eso quiero recomendar algunos agregados y temas que me han llamado la atención o que simplemente no pueden faltarme en el navegador.

En primer lugar voy a nombrar a Xmarks, la nueva versión de aquel Foxmarks, un agregado que sirve para sincronizar nuestros marcadores entre todas las PC donde tengamos un Firefox y este mismo programa.
Con el que podemos también sincronizar nuestras contraseñas guardadas, aunque la recomendación siempre es evitar recordar las de los servicios "sensibles" como pueden ser la bancaria o la del acceso a Adsense, por nombrar algunos ejemplos.
Sin embargo desde el sitio nos prometen una encriptación de 256 bits y el acceso mediante un PIN, pero viene deshabilitada por defecto ya que es una decisión que debe tomar el usuario.
Como servicios adicionales tenemos el Smarter Search que agrega opciones a las primeras tres búsquedas en Google, permitiéndonos ver quienes han marcado esos sitios, y un Site Info que nos muestra datos adicionales acerca de la página que estamos navegando y nos sugiere otros sitios con cierto grado de vinculación.

Imprescindible


Otro que no puede faltar es Lazarus, para "revivir" ese comentario que estuvimos escribiendo durante 20 minutos, justo antes de el cierre inesperado del navegador o de que ingresáramos mal el capcha...

Su funcionamiento es de lo más sencillo, una vez instalado va recopilando todo el texto que ingresemos en cualquier caja de texto y lo mantiene guardado para prevenir pérdidas irreparables.
En este mismo momento, mientras escribo en el Blog, tengo una versión de todo el post disponible para recuperar en caso de ser necesario.

Las opciones más avanzadas nos permiten elegir lo que queremos guardar, permitiendo texto y hasta contraseñas de los formularios, y el tiempo que puede permanecer en la base de datos.


En caso de pérdida bastará situarse en el formulario y acceder a lo guardado con Click derecho -> Recover Text

Se puede instalar desde la página de Mozilla.

Disminuye el nivel de insultos!



Pasando al aspecto de navegador, me gustaría sugerir el complemento Personas para Firefox, con el cual podremos matizar las barras de herramientas y de estado con hermosas imágenes que han ido creando los colaboradores. Así tendremos un navegador mucho más personalizado sin sacrificar rendimiento.



Finalmente, como para redondear un poco el post, tengo para recomendar el theme Chromifox Extreme 3 que viene a traer el aspecto del Google Chrome a nuestro Firefox.



La verdad que me resulta bastante cómodo el hecho de tener las pestañas arriba de todo, así que desde que lo instalé quedó como theme definitivo.

Aunque resulta que el tema es incompatible con Personas, por eso no se muestra este agregado, salvo en la barra de estado donde sí se puede ver el Skin.



Quiero aclarar que todo lo recomendado está probado tanto en Windows XP como Kubuntu, por lo que los agregados y temas son absolutamente compatibles con estos SO.

Firefox 3.5 RC3 disponible

Seguramente sea una de las últimas actualizaciones antes de la versión final esperada para Julio.

Para los que estamos usando las versiones Release Candidate representa una actualización necesaria y de seguridad.

Seguridad bancaria

La técnica de "phishing" sigue siendo uno de los métodos más eficaces a la hora de engañar a la gente que confía en la llegada de mails de parte de alguna entidad, en principio nos referiremos a el sistema bancario, pero también ocurre con otro tipo de servicios.

Y justo me alcanzan una imagen que está enviando el Banco Itaú a sus clientes como parte de una campaña de prevención, que pone el énfasis en la seguridad al hacer todo tipo de transacciones.


Obviamente el mail en cuestión arranca con la explicación de un "problema" en los accesos a la página "la semana anterior", cosa que ya debería ponernos en alerta al no indicar fecha alguna. Luego continúa con la mención a nuevas instalaciones bancarias (?) que resolverían el problema, otra de las cuestiones que ponen en evidencia la falsedad del correo.
Finalmente llega lo peor, la indicación de que debe actualizarse el acceso al Home Banking, utilizando el miedo como herramienta para lograr su cometido.

Ahí es cuando aparece un "link" falso, disfrazado con un texto que indicaría la pertenencia a la entidad, aunque en realidad se trate de un link hacia una página donde se simula la misma interfaz conocida por el usuario, desde la cual roban los datos de la cuenta para luego hacer transacciones de desvío de dinero.

Aún para un usuario medianamente familiarizado con el uso de Internet este tipo de prácticas pueden hacer que se deje llevar por el miedo y termine entregando sus datos personales.

Por ello es que traigo una lista de consejos y recomendaciones para evitar caer en estas trampas.

Consejos para operar seguro:

  1. Ingresar siempre la dirección de nuestro banco tipeando en la barra de direcciones del navegador. JAMÁS hacerlo desde un enlace en un mail o en búsquedas.
  2. Siempre cerrar la sesión desde el enlace para ese fin. Generalmente "Cerrar sesión" o "Salir".
  3. No dejar la sesión de la PC abierta si nos ausentamos del lugar. Usar siempre la combinación de teclas para bloquear la estación de trabajo.
  4. Recordar que los bancos NUNCA solicitan datos personales, menos aún vía mail. No confíe en correos electrónicos que intenten generar miedo o amenzacen con algún tipo de problema. Siempre que tenga dudas corrobore la información por vía telefónica.
  5. Mantener actualizado el sistema. Windows necesita de herramientas que ofrezcan protección adicional ante estos problemas. Instale antivirus, antispyware, firewall y un navegador seguro como Firefox. Si no conoce como hacerlo consulte en sitios de confianza, busque información en "personas" para estar más seguro. A veces hacer una búsqueda también nos puede llevar a instalar programas espías.
  6. No compartir las contraseñas. Tampoco utilizar programas para "recordarlas" que no estén debidamente protegidos con claves y encriptación.
  7. Evitar siempre las PC's compartidas, los cyber's y cualquier otra PC a la que pueda tener acceso alguien más. Es muy sencillo instalar un programa que registre constantemente los ingresos en el teclado. 
  8. De ser posible utilice la opción de "Teclado en pantalla" que ofrecen las páginas de los bancos para digitar su clave, de esta manera no queda registro vía teclado.
  9. SIEMPRE constatar que se está accediendo a una página segura, para ello debe contar con el prefijo https://, lo que indica que todo el flujo de información se envía/recibe encriptado y sin lecturas/modificaciones en el trayecto.
  10. Tener un seguimiento impreso, puede ser en pdf, de las operaciones realizadas, de esta manera sería posible detectar algún tipo de anormalidad y así avisar a la entidad para que genere un bloqueo de la cuenta a fin de proteger los valores que hay en ella.
Y recuerde:

Si tiene dudas, salga inmediatamente de la página y llame a su entidad bancaria, allí le brindaran la información necesaria y lo ayudarán en caso de ser víctima de este tipo de delitos.

Espero que esto les sirva de guía, nunca está demás revisar lo que hacemos, claro que sin entrar en un estado de paranoia. Se actúa de manera más segura si no se tiene miedo.

Mejorar todo con Greasemonkey

Ya es harto sabido que Firefox es mejor por muchísimas cosas, la que se lleva todas las palmas es la posibilidad de "agregarle" extensiones que simplifiquen nuestras tareas cada vez que lo utilizamos.

De eso tampoco cabe duda alguna.

Lo que estuve probando últimamente son los Scripts para Greasemonkey.

Definitivamente hay una cantidad considerable de estos scripts (comandos en javascript que hacen o cambian algo) y muchos de ellos está a la orden del día en lo que a simplificación se refiere.

Lo primero que hice, y que es necesario, fue instalar el manejador de Scripts que se puede encontrar en el siguiente LINK.

Con esto aún no tenemos nada, simplemente es el encargado de manipular los Scripts que vamos a instalar.

A partir de ahora depende de nosotros el decidir qué vamos a agregar. Las opciones son muy variadas y hay para todos los gustos.

Yo me quedo con las principales:

BetterGmail 2: Agrega opciones al Gmail, como Macros, Skins, oculta paneles que no usamos, etc.

BetterGcal: Nos permite colorear los fines de semana en Google Calendar, permite desaparecer la barra lateral o la superior y otras opciones de mejoras.

BetterGreader: Para mí lo mejor fue poder ver el sitio del cual estoy leyendo los RSS, directamente dentro del Google Reader. Hasta puedo postear los comentarios, hacer Plic! en las publicidades. Todo junto, aparte de otras mejoras menos llamativas para mí.

Sí, esto hizo que todo valga la pena.

Así logro leer correctamente el artículo que quiero sin salir de mi lector de RSS.

Para ver un ejemplo:



Como pueden ver la página se abre dentro del lector de Feeds.

Ya no hay excusas para "interesarnos" en la publicidad de nuestros sitios amigos. ;-)

[mini] Cuenta regresiva para Firefox 3

Desde Cesarius Revolutions traigo un contador, que se puede agregar en el blog, que nos indica los días faltantes para el gran "Download Day".

Firefox 3

No olvidemos que vamos por el record!

[mini] Firefox 3 RC2

Si no se te actualizó de manera automática, lo podés descargar desde la siguiente página:

Firefox 3 RC2



Firefox 3 por el récord!

Así es, como ya habrán visto en varios sitios, la gente de Mozilla se ha propuesto alcanzar un récord Guinness como la aplicación más descargada en un mismo día.

Por eso es que han denominado al, todavía no designado, día de descarga como Download Day y nos piden divulgemos el mensaje.

Muchos amamos a este hermoso y "realmente" customizable navegador web. Por fin excedió el odio al IE de Windows, para convertirse en sí mismo en una verdadera demostración de comunidad.

Quién te dice, tal vez la próxima vez estemos haciendo algo similar con Ubuntu, no? :)

Por lo pronto desde aquí le damos nuestro apoyo, pidiendo -entre otras cosas- que la versión definitiva esté libre de los errores actuales que afectan y mucho a Linux.

Para anotarse simplemente se inscriben en la WEB y esperan a que les llegue el mail con el aviso de la disponibilidad de la versión final.

Cabe recordar que aún queda pendiente, al menos, una Release Candidate más.

Así que hay tiempo de seguir anotandose!


Ordenando ideas

Hace rato que ando perdido, las razones se reducen a la construcción de la casa, eso ya se sabe.

Pero aún así sigo con ideas para volcar en el Blog. Más aún, tengo ideas a largo plazo, para cuando la construcción termine, quiero cambios, mejoras y rediseño (sin quedarme en lo visual).

Mientras tanto hay que seguir, por eso armo este post, con muchas acotaciones sobre las últimas cosillas que probé.

1. Primero un comentario de un compañero, Sebastián, que me contaba de sus problemas con Gmail. Aparentemente un día, así como así, usando el Firefox 2.0.0.12 intenta loguearse en el cliente de correo de Google, sin embargo aparece una página en blanco sin errores visibles ni nada que indique la naturaleza del problema.
Consultó la web, foros y hasta el help de Gmail. No funionaba ninguna de las soluciones:
Borrar Caché
Modificar opciones de seguridad
Configuración del firewall

Finalmente la solución resultó sencilla, decidió entrar a Gmail seguro. Tan simple como colocar https...

https://mail.google.com

Ya saben, si falla Gmail hay que probar con la dirección segura del mail. Aunque nunca está demás acceder directamente a ella todos los días, si es que tenemos algunos datos preciados en nuestro mail. ;)

2. No sé si es una casualidad, pero ayer con la actualización de Firefox dejó de funcionarme el navegador. La versión es la 2.0.0.13 que corrige algunos problemas de seguridad. El problema surgió al reiniciar el mismo, aparece el típico cartel de:

firefox.exe ha realizado una operación inválida y debe cerrarse...

Y así, una y otra vez.

Cuestión que me cansé de "enviar" los datos del error y decidí hacer un cambio radical. Me bajé el Firefox 3 Beta 4, que tiene la posibilidad de instalarse en paralelo con nuestro Firefox 2, del cual utiliza todos los datos de nuestro perfil sin problemas.

La verdad que se notan muchísimo los cambios con respecto al F2. Mucho más rápido y mucho, pero mucho, menos gasto de memoria.
Cuando el F2 gastaba (con tres o cuatro pestañas abiertas) unos 140Mb, el F3 B4 gasta apenas 80/90 Mb funcionando correctamente, sin cuelgues.


Ya había leído de las bondades que ha logrado la gente de Mozilla en esta versión, pero no quería instalar nada en la PC del trabajo, la única que utilizo con Windows. Pero por razones de fuerza mayor lo hice, y resultó una buena desición.

Firefox 3 viene a revolucionar, nuevamente, la experiencia de navegación demostrando lo que puede hacer la "comunidad" alrededor de una aplicación.

Sin dudas hay que empezar a usarlo.

3. El nuevo diseño de la página de extensiones del Firefox, que estrené en paralelo con el nuevo F3 Beta4.

Sin dudas la renovación tiene que ver con lo que se viene en el Firefox 3. Un aspecto moderno, fresco que respeta el espíritu simplista de la página.
Un mejor ordenamiento y acceso a las extensiones que tan bien le hacen a nuestro querido navegador.

4. Hace poco encontré una extensión, cómo llamarla?...GUAU! En lo que respecta a efectos visuales.
Se trata de PicLens para Firefox2.

Una extensión que nos muestra cualquier búsqueda de imágenes en un panel, al estilo Mac, en pantalla completa y con efecto 3D. Incluye el efecto reflejo que está tan de moda y no resulta demasiado pesado para ejecutarse.
Tiene muy buen aspecto y más allá de su cuestinable "utilidad" tiene ese gustito al iPhone ó iLoquesea que se ve tanto hoy en día.

Por eso se naga el calificativo de Extensión GUAU!

Sólo disponible para Windows, como no podría ser de otra manera. :P

Bueno, finalizando esta breve actualización, me gustaría hacer notar que llegué a las 9000 visitas. Muchas gracias a todos los que pasan por acá!

Medir con Firefox

Vuelvo un poco con los agregados para Firefox, en este caso una utilidad para medir directamente en el navegador.

Se trata de la extensión MeasureIt con la que tendremos un ícono especial en la barra de estado desde donde acceder a dicha herramienta.

La idea es sencilla pero no por eso menos ingeniosa. Con ella podremos medir cualquier elemento dentro de una página web. Obviamente es útil para quienes vayan a diseñar un sitio como para quienes quieran, como yo, agregar un header en el blog.

Una vez seleccionada la herramienta la página se "grisa" y tendremos que hacer un primer click para comenzar la medición. Lo que tiene de bueno es que mide horizontal y verticalmente en simultaneo. Nos genera una "regla" en cada dirección.
Me resultó muy útil y por eso es que o agrego a los que ya había posteado.

Click aquí para instalar...

Funciona perfectamente en Linux.

Mejorar los botones del Firefox en Linux

Si hay algo que se ve feo en Linux son los botones de los formularios en el Firefox. Chatos, sin profundidad y opacos.

No es algo que me quite el sueño pero, mientras paseaba en la página de kde-look, encontré una manera fácil de cambiarlos y darle un mejor aspecto.

Así se ven antes del "lifting"
Pero se puede solucionar...



Primero accedemos a la página de kde-look, el efecto visual se llama Firefox Form Widgets, allí tenemos las instrucciones y el archivo a descargar.
Hay dos estilos, uno de mejora Parcial y otro Full, nos queda elegir a nosotros cuál nos gusta más.
  1. Bajamos la versión que queremos, como decía en el párrafo anterior.
  2. Hacer el backup de los recursos viejos: sudo cp -r /usr/lib/firefox/res/ /usr/lib/firefox/res_original
  3. Accedemos a donde descargamos el archivo y lo desempaquetamos: tar -xvzf KDEwidgets.tar.gz
  4. Por último copiamos los recursos al directorio del Firefox: sudo mv ./KDEwidgets/* /usr/lib/firefox/res/
  5. Por último cerramos y volvemos a abrir el Firefox para ver los cambios. Debería quedar como sigue, si instalaron la versión Full.
Como verán es MUY importante hacer un backup, no vaya a pasarles lo que a un "amigo". :P

La verdad me parece un gran laburo, los botones se ven mucho mejor y el esfuerzo para el cambio es mínimo.

Como siempre agradezco a TODOS los que aportan al soft libre.

Justamente por eso le voté positivo el artículo, ya saben que siempre se siente bien una palmada en la espalda. ;)

Agregados Firefox Resurrection

Vuelvo a retomar los artículos que he escrito donde recomiendo y hago una reseña de las Extensiones que suelo usar en mi Firefox. Se trata de los agregados para Windows, aunque muchos de ellos también funcionan correctamente en Linux.

Para los que quieran ver los anteriores pueden verlos en los siguientes enlaces:

Agregados para Firefox 2.0
Otra vuelta de agregados para Firefox!
Más y más para Firefox

En esta ocasión me voy a referir a algunas extensiones menos usuales pero no menos prácticas.

Click en el número para acceder a la web y en el título para instalar.

1. Tab Scope: Se trata de un Preview del contenido de la pestaña. Muy similar al Visual Task Tips para Windows. Lo más interesante es que podemos ejecutar las acciones básicas (adelante-atrás-refresh-zoom) sin siquiera cambiar la pestaña en la cual estamos situados. Hasta podemos hacer Scroll down desde la vista previa.

Es bastante útil, por lo menos desde mi punto de vista. Es más, también sirve para chequear una página sin acceder a ella, de manera que nadie puede espiarnos a la distancia. ;)

2. Stop Autoplay: Hoy en día disfrutamos de la Web 2.0 y de los contenidos multimedia, pero suele suceder que en algunas páginas dichos contenidos no están bien diseñados y suelen ejecutarse con sólo acceder al sitio. El resultado suele ser bastante frustrante, en general se cuelga el navegador y nos deja con el trabajo/ocio a medio hacer. Para esto existe esta extensión, que detiene el contenido hasta que lo autoricemos y así evitamos cualquier comportamiento extraño.
Sería como el AdblockPlus de los videos y la música. :P

3. PDF Download: Otra extensión para evitar cuelgues por el acceso a contenido web pesado. En este caso se trata de los PDF's que suelen estar linkeados directamente y que, si son lo suficientemente pesados, producen el colapso del Firefox.
Tiene bastantes opciones, entre ellas:
  • Mostrar un diálogo emergente. Donde se pregunta que hacer.
  • Abrirlo normalmente dentro del navegador.
  • Descargarlo a la PC.
  • Visualizarlo como HTML
Muchas veces sufrí la tardanza del navegador por tratar de abrir un PDf on-line. Ya no.

4. ColorZilla: Un agregado sumamente curioso y a la vez útil para quienes suelen hacer diseño web. Es un "cuentagotas avanzado", según la denominación de sus creadores, que puede mostrarnos el código (hexadecimal, RGB o elemento) sobre el cual posamos el puntero.
Robar es malo...
Robar colores está permitido!

5. TabRenamizer: Ideal para el paranoico que se siente "observado" por sus compañeros de navegación. Siempre hay un jefe o maestro dando vueltas que nos pueden complicar cuando accedemos a ciertas páginas. Con esto no pretendo ayudar a que vean cosas chanchas sino proteger la privacidad que todos deberíamos tener.
Sencillo, podemos renombrar pestañas automáticamente o hacerlo en un momento determinado con solo acceder al menú de la extensión.

Todas las extensiones las he probado durante meses y ninguna ha causado ningún tipo de problemas, por eso las recomiendo.

El verdadero "Firefox"

El otro día, más precisamente el feriado del 20, aprovechamos con la familia para darnos una vuelta por el Zoo de Buenos Aires. Últimamente hicieron muchos arreglos y mejoras, a pesar de que no me agrada el tema de tener animales encerrados se nota que han tratado de crear espacios abiertos para que los animales estén más a gusto.

Entre los nuevos integrantes se encuentra el Panda Rojo, la mascota de nuestro navegador favorito, sí el Firefox!!


Debo decir que es un animal hermoso, verlo en vivo y en directo fue realmente encantador. Lo que lamento es saber que está tan en riesgo de extinción, quedan muy pocos de estos animales en su habitat natural y no se ve que haya un avance en su conservación.

Después aproveché un poco para darme el gusto de sacar algunas fotografías con suficiente tiempo para tener buenas tomas. No serán profesionales pero traté de que salieran bien.

Tiguecito


Flamenco y olé!


Osito de Peluche


-Vamos, hay carpinchos haciéndolo!!-


-Liiiiiiisaaa...no me comas...!!-


Al final se convirtió en un post de imágenes.

Para los que les interese les comento que todas las saqué con una HP R707 en unos 5 Megapixeles de resolución. Como no sé de fotografía no puedo agregar muchos datos.

Espero que este post sea de su agrado. ;-)

PD: Disculpen por la imagen del carpincho, debí avisar antes que contenía sexo explícito, zoosexo podría decir. :-P

Desktop Linux

Siguiendo con las encuestas vengo a presentarles la siguiente, realizada por la página Desktop Linux, donde con un simple cuestionario pretenden registrar las preferencias respecto a ese Sistema Operativo y sus aplicaciones más importantes.

DesktopLinux.com

Por ahora, con 18.465 votos, algunos resultados arrojan estos resultados parciales:

Distribución utilizada
  1. [36,8 %] Ubuntu (incluyendo Kubuntu y Xubuntu) *
  2. [12,0 %] Debian
  3. [ 9,7 %] OpenSuse
Manejador de Ventanas
  1. [39,8 %] GNOME
  2. [37,8 %] KDE *
  3. [ 9,4 %] Xfce
Navegador Internet
  1. [57,3 %] Firefox/Iceweasel *
  2. [14,3 %] Konqueror
  3. [12,0 %] Opera
Cliente de Mail
  1. [35,3 %] Thunderbird/Icedove *
  2. [20,6 %] Sin Cliente (Clientes web como Gmail, Yahoo, etc.)
  3. [14,1 %] Evolution
  4. [13,3 %] Kmail (mención Especial)
Emulación de Windows (R)
  1. [35,0 %] Wine
  2. [25,3 %] No utiliza *
  3. [17,2 %] VMware
Coloqué un asterisco en las opciones que elegí.

De todo esto destaco, por eso agregué un solo cuarto lugar, el puesto de Kmail como cliente de correo. Que si bien es la primera opción al tener instalado el escritorio KDE, no siempre termina siendo el cliente utilizado. También en el mismo item se nota que muchos usuarios dejan los mails en los respectivos servidores y utilizan las interfaces web sin bajar nada a la PC como resguardo.

GNOME sigue siendo el preferido por algunos que soportan el minimalismo de ese manejador de ventanas, personalmente lo veo poco atractivo y menos aún modificable, en mi PC habrá durado un rebooteo.

Lamento que en la encuesta no se hayan colocado más opciones, entre ellas me gustaría ver algo de escritorios 3D, herramientas para gráficos, herramientas de desarrollo y otras utilidades, aunque reconozco que sería bastante más engorroso.

Con estos resultados preliminares podemos ver que las opciones para hacer lo mismo son muchas cuando hablamos de software libre y eso es lo que vale.

Firefox Memorioso

El día 30/05 se actualizó la versión de Firefox a 2.0.0.4, con los correspondientes fix de seguridad y privacidad, cosa que me pone muy contento.

Lo que en realidad me preocupa es que últimamente estoy notando que nuestro querido navegador está consumiendo más memoria de lo que parece sano para nuestro sistema.
Entonces decidí buscar algunas soluciones:

Según la página mozillaZine.org hay extensiones que terminan perjudicando el rendimiento final del Firefox y para las cuales brindan una serie de recomendaciones, en algunos casos se recurre a la desinstalación y en otros a versiones "reducidas" del mismo agregado.

  1. En vez de tener instalado el ForecastFox, que tiene problemas con la información satelital, recomiendan el Forecastfox l10n ya que este último no cuenta con la vista de satélite pero sigue siendo un complemento cómodo a la hora de seguir de cerca el clima, más aún en estos días tan fríos en Argentina. Lo que no pude hacer (aún) es conseguir la localización de las ciudades donde suelo circular y me he tenido que conformar con un genérico "Buenos Aires".
  2. El FireFTP tiene problemas con el uso de la memoria en la versión 2.0.0.1, entonces debemos usar la 2.0 o actualizar a la versión 2.0.0.2
  3. Nos avisan de un "escape de memoria" en el IETab por lo que nos incitan a cambiar hacia el IE View Lite. Debo decir que lo único que hace esta extensión es usar la dirección ingresada y, en vez de abrirla en el mismo navegador, ejecutar el IE con la misma. La verdad pierde la esencia del IETab. En resumen: Un asco!
Pueden ver el resto de las sugerencias en mozillaZine.org

Después he encontrado algunas directivas para dejar bastante más liviano al Firefox, pero se trata de tocar algunas configuraciones internas y puede resultar bastante grave si no se hace correctamente, por lo tanto lo dejo para una siguiente ocasión.

Firefox 2.0.0.3


A partir del día 20 ya está disponible oficialmente la última actualización del MEJOR navegador.

Según la página oficial han corregido bugs y algunas incompatibilidades web.

Más y más para Firefox

Si hay algo que a hace sentir bien a cualquiera es que los consejos que da sean útiles, es la cuota de ego que todos necesitamos y no por creerse más, sino por el hecho de ayudar y compartir.

Es por eso que seleccioné algunas extensiones (agregados - extensions - add-ons) para el Firefox que me parecen interesantes.

Vamos a decir que esta sería la tercera entrega. La primera la pueden ver AQUÍ y la segunda por ACÁ.

Ya saben:

Click sobre el número para ir a la página o en el nombre para instalar directamente.

1. HighlightAll: Una buena herramienta a la hora de mejorar nuestras búsquedas de texto en la página que estamos navegando. Lo que hace es sencillo, cada vez que seleccionemos un texto con el mouse se van a "iluminar" todas las coincidencias que haya en la página y nos informará en la barra de estado la cantidad de . Lo mismo hace para código, algo muy útil cuando queremos ver las repeticiones de ciertos parámetros. Lo que debemos hacer luego de instalarlo es configurarlo desde Herramientas -> Agregados y optar si queremos que funcione siempre o si la deberemos activar mediante un atajo de teclado.
2. Mr Tech Disable XPI Install Delay: Excelente utilidad, aunque lo único que hace es quitar el "delay" a la hora de instalar los agregados a nuestro Firefox. Simple.
3. FootieFox:Para los amantes del Fútbol - Soccer - Balonpie existe un add-on para mantenerse actualizado con los últimos resultados. Bastante interesante si se trata de partidos que no se televisan o que no nos interesa estar viendo, pero sí el resultado. En las ultimas actualizaciones han agregado muchas ligas, entre ellas la Argentina. Muy configurable. Para escuchar los gritos de gol mientras navegás!!
4. Faviconize Tab: A veces reconocemos un sitio web con solo mirar su "favicon" (el iconito al lado de la dirección o en la pestaña), entonces qué mejor que hacer lugar quitándole el título a las webs que sonocemos y así ampliar el lugar para el resto. Sencillísimo, doble click sobre la pestaña y esta dejará visible únicamente el ícono. También disponible desde el menú contextual.
5. URL Link: Muchas veces nos pasan un Link que está cortado y tenemos que hacer copy/paste varias veces para poder acceder a la página, eso se acabó, con este agregado vamos a poder seleccionar cualquier texto que componga una dirección y mediante el menú contextual tendremos la opción de "Abrir la selección en...". La misma se puede abrir inalterada (o sea tal cual la seleccionamos) o agregándole las siglas www---.com, etc.
6. Tab Effect: En los últimos tiempos se han ido viendo cambios de tipo visuales en los sistemas operativos, en especial las animaciones en 3D de Mac o Linux y el AERO de Windows Vista, bueno tenemos una opción para nuestro navegador, esta extensión agrega el efecto de "cubo" al pasar de tab en tab. Bastante llamativa aunque después de un rato suele ser cansadora. Más que nada para jugar un rato. Aclaración: Trabaja con DirectX8 en adelante, por lo tanto no funciona en Linux.


Hasta otra vuelta...

12/09/07: Links corregidos.

Otra vuelta de Agregados para Firefox!

Voy a hacer una actualización de las Extensiones que fui probando en el navegador desde la última vez. Los anteriores los pueden ver en ESTE POST.

Solo están numerados por cuestiones de orden.

Click en el número para acceder al Link o sobre el nombre para instalar directamente.

1. Google Bookmarks Button: Esta extensión nos permite tener a mano nuestros marcadores de Google. Para quien no lo sabe aún se trata de tener los bookmarks ingresando con nuestra cuenta de GMail. Al instalar y reiniciar el navegador nos agrega un botón en la barra de marcadores donde podremos acceder "directamente" a todos ellos. También nos permite manejarlos, editarlos y demás. Para poder ver el botón una vez que lo instalamos debemos clickear en Ver -> Barra de Herramientas -> Personalizar, y allí tomar el botón y arrastrarlo hacia la barra donde nos quede más cómodo, personalmente elegí la Barra de Marcadores para no quitar espacio en la Barra de Herramientas.

2. Tab Mix Plus: (Español) Una excelentísima idea la de poder administrar tantas variables para el manejo de pestañas. Firefox para algunos fue el principio de la navegación por tabs y lo que hace este agregado es poder manipular muchísimo mejor todas ellas y la manera en que se abren, cierran, cargan, etc. Ahora soportando el idioma español, lo que nos ayuda a poder customizar mucho más conscientemente las opciones. En el menú de Preferencias observamos el siguiente menú: Enlaces, Eventos, Apariencia, Ratón, Menú y Sesión, en cada uno de ellos encontramos cantidad de parámetros a ser modificados según el gusto y la comodidad. Hasta se puede seleccionar con el botón derecho sobre la página, la opción Recargar cada -> que nos permite fijar intervalos de recarga automática, tanto para todas las pestañas como individualmente. Es para tener MUY en cuenta.
3. Go To WindizUpdate: Sabemos que muchos usuarios hogareños tienen su Windows, como decirlo?..., No-Original y tienen problemas para recibir las actualizaciones sin que al acceder a la página de oficial se le instale el software que, "amablemente" nos reiterará lo que ya sabemos hasta el hartazgo, tenemos el win pirata. Bueno, para todos ellos tenemos una solución (que no es pasarse a Linux :-D), una extensión de Firefox que nos redirecciona a un sitio donde poder realizar el mismo escaneo del SO, sin el temido ActiveX, para luego bajar las actualizaciones correspondientes. Se pueden instalar tanto las "críticas" como las adicionales. Una joyita!
4. Ajax Yahoo! Mail: En este caso la utilidad es más sencilla de lo que parece, se trata de poder obtener un preview de cualquier mensaje alojado en nuestra casilla de Correo sin necesidad de abrir el mensaje en sí, lo que nos permite repasar el contenido del mismo y evitar pérdidas de tiempo en mails inútiles. Para tener en cuenta, ya que el filtro de Spam de Yahoo deja bastante que desear.

Esto por ahora, si veo que tiene éxito seguiremos revisando las utilidades de este gran navegador.

Saludos!

12/09/07: Links arreglados.

Actualización Firefox 2.0

Una grata sorpresa fue encontrarme con que el Firefox se actualizó al iniciarlo, especialmente porque era algo que se estaba esperando desde que salió en Octubre.


En este caso han trabajado en perfeccionar y corregir el sistema anti-phishing y el robo de contraseñas, un problema que se había detectado al poco tiempo de salir la versión estable.

Por otro lado comentan que podría funcionar un poco más rápido que la versión 2.0. Habrá que probarlo.

Si no actualiza automáticamente pueden ir a Ayuda -> Buscar Actualizaciones

Backup de Mozilla

Una cortita para ir redondeando el tema del Firefox.

A veces este querido programa llega a colgarse y podemos perder nuestros datos, o en el mejor de los casos renovamos la PC y no queremos configurarlo todo desde cero. También puede pasarnos que el Window$ se nos revele y lleguemos a perder información valiosa incluyendo los marcadores que nos costó ir "coleccionando".
Bueno para todos estos casos y algunos más es que la gente de Mozilla creo el MozBackup, una aplicación que nos genera un Backup de nuestro Firefox/Thunderbird. [Click para Descargar]

Entre las cosas que resguarda esta aplicación se encuentran: Settings, Bookmarks, Historial, Passwords guardadas, Cookies, lista de Downloads y hasta los Agregados (Extensiones). Es de interfaz intuitiva y sencillo de usar y además lo podremos llevar al Español bajando un fichero adicional (para ello lo descomprimimos en la carpeta de instalación del programa).


Desde ya recomiendo tener una copia de resguardo semanal para no perder demasiado. ;-)

Nos vemos...

Agregados para Firefox 2.0


Si bien no todas las extensiones (ahora se llaman agregados) para Firefox son compatibles para esta última versión, sí hay muchas que gracias a sus programadores ya están activas y disponibles. Una gran cantidad de ellas nos pueden ser muy útiles a la hora de la navegación diaria.

Me gustaría enumerar todas, pero para eso sería mejor que se den una vuelta por la Página de Mozilla. En cambio voy a comentar las que en algún momento utilizo y me salvan a la hora de sumergirme en la Web.

Click en el número para acceder a la página o sobre el nombre para instalar directamente.

1. Addblock Plus: Primera en mi lista, más que por orden alfabético es porque resulta muy útil especialmente para Webs repletas de basura y anuncios indeseables. Aunque parezca mentira Clarín es una de ellas, llena de animaciones Flash que a veces ocultan la información. Ni hablar de páginas alojadas en Hostings gratuitos. Tiene para suscribirse a listas de bloqueos pero yo lo uso agregando uno a uno los anuncios que quiero eliminar. También se puede colocar la dirección de la siguiente manera: http://www.laweb.com/*, entonces elimina TODO lo de esa web.
2. Diccionario Español de Argentina: Como nueva utilidad el Firefox trae por defecto la corrección ortográfica mientras escribimos, ya sea en Blogs, Foros o cualquier cuadro de texto siempre y cuando lo hagamos en Inglés. Con esta extensión, muy útil por cierto, logramos que nuestro FF utilice un diccionario adaptado a nuestro lenguaje. Las palabras que considere mal escritas quedarán subrayadas en rojo y en el caso de las que no encuentre pero para nosotros sean válidas, pueden ser agregadas mediante el botón derecho -> Agregar al diccionario. Simplemente una salvación. Ya no hay excusas para escribir mal. :-)
3. Download Status Bar: Este "agregado" nos coloca nuestras descargas en la barra de estado del navegador, es imprescindible para quienes no toleramos que se nos abra el gestor de descargas y agregue así otro ícono en nuestro Windows, ya saturado de ventanas abiertas. Tiene menú contextual para ejecutar la descarga, abrir la carpeta contenedora o simplemente vaciar la barra. Sencillo y muy efectivo.
4. ForecastFox: Quién no ha querido saber como está el clima antes de salir de la oficina o de casa? Esta es la extensión ideal, incluye muchas ciudades de Argentina para colocar la más cercana a nuestra ubicación. Totalmente customizable en cuanto a datos, alertas y hasta íconos. Ya sabemos que el pronóstico puede no ser "exacto" siempre, pero por lo menos vamos a tener una aproximación.
5. BBcode Extra: Esta en particular la descubrí de casualidad, buceando para saber que otras cosas me podían servir y encontré este "tesoro". Se trata de un menú contextual adicional para poder insertar código cuando lo necesitemos. Trabaja con BB (PHPBB-YaBB, etc), con HTML y XHTML. Podemos agregar desde código para links, imágenes, tipo de letra, tamaño de letra, tablas y hasta permite pegar desde el porta papeles. Para quienes frecuentan foros o hasta para el que no recuerda cierto código de html.
6. FireFTP: Cliente de FTP muy sencillo y de manejo intuitivo. Sólo agregamos una nueva conexión, con usuario y pass, y accedemos pronto a nuestro servidor. Lo utilizo para subir alguna página Web con muy buenos resultados. Liviano por sobre todo.
7. IETab: Obviamente para quien es asiduo usuario de Firefox sabe que el Internet Explorer no es más que un ícono indeseable (si es que no lo borró) y que sólo sirve para correr riesgos al navegar. Bueno hay también quienes necesitan ver "algunas" páginas en "eso" que Micro$oft se empeña en llamar Navegador, a no desesperar, esta extensión abre o re-abre una cualquier web utilizando el "motor" del IE. Esto significa que sin salir de FF toma prestados los recursos del IE para casos particulares y por supuesto manteniendo nuestras pestañas ordenadas y funcionando bien. Sirve y mucho cuando tenemos que probar el aspecto de una página por cuestiones de compatibilidad.
8. Minimize to Tray: Esta última tiene la utilidad de minimizar a la bandeja (donde está el reloj) del sistema nuestro navegador, con esto ganamos espacio en la barra de tareas (esa cosa azul donde están los programas abiertos) y que suele saturarse. Tiene tres opciones: Minimizar Siempre al Tray, Minimizar al Tray al Cerrar y Doble Click para Maximizar. Por eso les recomiendo mucha precaución, más que nada para no instalarla si no la quieren usar. Yo la tengo en el Thunderbird y la uso siempre.

Espero que estos trucos les sean de mucha utilidad ye de paso les sirvan para conocer porqué Firefox se está convirtiendo en el navegador más usado, poco a poco.

Un reconocimiento especial para todos y cada uno de los que se pusieron a programar en forma totalmente desinteresada, para que el resto pueda tener algunas cosas más fáciles.

Ahora sí, a surfear la Red!!

12/09/07: Links corregidos.